Toño Moliner junto a los también escritores Daniel Zaragoza e InmaFerrer
En el stand de autoeditores, desde las 11:00 horas, tenemos montado el modesto punto de difusión y venta.Un ordenador micro que, conectado a un monitor TV, emite de manera ininterrumpida "545.El documental" y una bandera tricolor que sirve de punto de referencia inequívoco de quienes son los que aquí se encuentran. Allá recibimos la visita de Nacho Escuin, Vicente Guerrero y el escritor e historiador José Luis Corral, entre otros.
Firmas y más firmas; también de quienes han colaborado con la difusión del libro adquiriéndolo en otro momento y que buscan a Toño Moliner para que se lo dedique. Gentes que se detienen, ojean y hojean, preguntan hasta cuando estamos y desaparecen. O quienes, haciendo referencia a la tipografía, agradecen el tamaño de la letra.
El día pasa muy rápido y llega la hora de la presentación. Es Vicente Guerrero, el director de este encuentro literario, quien presenta el libro como un libro necesario y agradece a su autor el esfuerzo desarrollado.
Toño Moliner hace una presentación adaptada al lugar, si bien tiene la deferencia de dirigir un cariñoso saludo a familiares presentes de asesinados. Concretamente se encuentran entre nosotros Martín Arnal Mur y Santos, hijo de Germán Ascaso Visús.
La presentación termina, como casi siempre que de actos en los que el CRMAHU participa se trata, con una foto coral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario