Bienvenidos/as al blog del CRMAHU
sábado, 30 de diciembre de 2017
Brindis Republicano en MONZÓN (II)
Una veintena de personas se hicieron eco de la convocatoria del Ateneo Republicano Josefina Buil de Monzón y acudieron al acto con el que finalizaron las actividades de este año, dando por concluido el 2017 e iniciado el 2018.
Tras la proyección de un video-documental centrado en las acciones de las asociaciones republicanas de buena parte de la provincia, dio comienzo el acto propiamente dicho con las intervenciones de Mapi Pallás (ARJBMZN) y Marian Burgueño (CRMAHU), intervenciones que podrán verse íntegras en videoclip a colgar próximamente.
El acto concluyó compartiendo algo para picar y con el brindis por la III República.
lunes, 25 de diciembre de 2017
Brindis republicano en MONZÓN
Una excelente ocasión de aunar deseos por la tercera y compartir un trago y un abrazo con los hombres y mujeres que, junto a nosotros, mantienen las llamas de la Justicia Social. Allá estaremos.
miércoles, 20 de diciembre de 2017
¡¡ ÚLTIMA OPORTUNIDAD !!
Este jueves, día 21, víspera del sorteo de navidad y pocas horas antes del mismo, el Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca pone a la venta las participaciones que le restan por vender.
Será este jueves 21, a partir de las 20:00 horas en el bar RUGACA. Preguntad por Carlos Escartín.
El número es el 11273 (fecha proclamación 1ª República Española).
La participación es de 5 euros, de los cuales 80 céntimos se destinan a apoyar las actividades y proyectos del CRMAHU, entre los cuales ocupa en este periodo un lugar muy prioritario la búsqueda de restos de personas represaliadas, búsqueda solicitada por familiares.
jueves, 14 de diciembre de 2017
Los capitanes del frío, homenajeados en Huesca
En este atardecer de invierno, en Huesca, a escasos metros de donde Fermín y Ángel fueron asesinados, se ha celebrado una pequeña concentración al objeto, por una parte, de rendirles homenaje y, por otra, de realzar la actualidad de su gesta y poner de manifiesto la importancia de hombres y mujeres que, aún hoy, se revelan contra las miserias y corruptelas.
El breve acto ha finalizado con un chocolate compartido y un rato de charla.lunes, 11 de diciembre de 2017
Jaca 1930 – Jaca 2017
Nuevamente,
nos aproximamos a unas fechas de Diciembre que
el imaginario colectivo, y ojalá que muy pronto también el curricular
académico, asocia a aromas helados de
libertad, a paso al frente por un
porvenir mejorable, a fragancias frías de lo que pudo ser, a esperanzas
nunca rotas, aunque en ocasiones sí suspensas por la acción de voces de mando y
el estrellarse de proyectiles contra el muro del polvorín del camino de Fornillos.
Llegadas
estas fechas vuelven a recortarse las siluetas de estos dos jóvenes capitanes,
los capitanes del frío, y los de sus compañeros, civiles o no, que , por la
descoordinación ya ampliamente investigada con el resto de fuerzas del Pacto de
San Sebastián, se lanzaron hacia Huesca ante el temor de quedar aisladas,
iniciando un sendero de gloria y martirio personal que fructificó poco tiempo
después con el advenimiento de la II República.
Dos
capitanes, Galán y García, de ejemplar actuación antes, durante y tras la
Sublevación de Jaca; dos capitanes cuyo ejemplo de sacrificio, de honradez ante
las miserias que la corrupta monarquía reinante generaba en esa España tan
secularmente azotada por el desprecio y el capricho de las clases dominantes,
marcó una senda de dignidad y coherencia. Esa Monarquía cuyo final ya
barruntaba Ortega y Gasset dejando constancia de su destrucción en el diario El
Sol del 30 de Noviembre de 1930 en uno de los artículos más leídos y
consultados del periodismo de opinión del siglo XX.
Dos
capitanes, en fín, que en la gélida Jaca de diciembre de 1930, iniciaron una
Sublevación. Auténticos indocumentados del revisionismo histórico blasfeman al
tildarla de golpe de estado sin más, e insultan nuestra inteligencia al
pretender jugar a una equidistancia y un reduccionismo al absurdo que tan sólo
retrata a quienes lo intentan argumentar.
Al
menos desde ahora podemos contar con el reconocimiento institucional que otorga
la calificación BIC a los lugares de descanso de estos dos hombres, lugares en
los que, siempre que se puede, se rinde
homenaje a su trayectoria y compromiso.
Calificación que ha merecido el elogio y agradecimiento de la familia Fermín
Galán Rubí que , en varias ocasiones, se ha desplazado a esta ciudad de Huesca
para acompañarnos con su afecto.
Dos
capitanes que, gracias a los esfuerzos pretéritos de la asociación que me honro
en presidir y a la ciudadanía que colaboró activamente en la suscripción
popular que lo hizo posible, cuentan con un memorial digno, impactante y que ha
recibido críticas elogiosas de artistas de nuestro entorno: Sobre una
reproducción del muro del asesinato, dos vigorosas alas que elevan el vuelo, a
pesar de los impactos recibidos, y lanzan a la categoría de leyenda dos
nombres, dos más, que no deben caer en el olvido.
En
este diciembre del 2017, sería necio negarlo, esta España no es la misma.
Aunque tampoco es la antítesis de la que
creó las condiciones sociales y
políticas de antaño. Y justo es recordarlo también.
Esta
es la España de una monarquía heredada del dictador y que, pese a los repetidos
intentos de lavarse la cara, tan sólo puede permitirse proclamar ( a quien
quiera oírlo) que su única carta de naturaleza es haber sido colada de rondón
en una constitución gestada con el ruido de sables y la amenaza de otro nuevo
golpe de Estado como únicos soportes argumentales.
Este
es el país (tan diferente en algunas cosas, tan parecido en otras a esa España
de 1930) de las desigualdades sociales, del no llegar a final de mes aunque
trabajes, del peligro de exclusión, de la cobertura social escasa, del laicismo
inexistente, de asesinados desaparecidos, de aventuras militares
semicoloniales, de las corrupciones que ya no son rumores sino realidades de
espanto, del debate utilizado (increíble) como arma arrojadiza, del descaro y
el cinismo redescubiertos como patéticas artes oratorias, …
Al
ver algunas fotos de los actores de ese diciembre del 30, precursor de la
primavera tricolor, y observar detenidamente sus semblantes no cabe duda
alguna. Estas gentes eran gentes acostumbradas a la expresión del espíritu
crítico, a la defensa de los derechos individuales y colectivos, a defender, incluso con la propia vida, el
sitio bajo el sol digno a que tiene derecho todo ser humano. No parece creíble
que estas gentes soportaran un aumento del recibo de la electricidad de un 100%
en menos de una década, o unas condiciones laborales rayanas con la esclavitud,
o los nuevos eufemismos bajo los que se oculta la pobreza del cuerpo y del
espíritu.
Y
es que en la España del 2017 sigue habiendo sobradas razones para que en
decenas, cientos y miles de puntos de esta geografía, hombres y mujeres se
levanten y, con su capacidad de crítica y organización , planten cara al
matadero del Mediterráneo, a la desesperanza del desempleo y la pobreza, a las
reformas laborales que nos retrotraen a las condiciones de trabajo del XIX, a
las fobias diversas que envenenan la convivencia y matan la diversidad, a los
maltratos de todo tipo que buscan en las personas más indefensas el eje central
del odio.
Y
es que en la España del 2017 sigue habiendo razones sobradas para la exigencia
de verdad, justicia y reparación. No sólo para con los hombres y mujeres
paseados, rapados, humillados, encarcelados… No; también para sus familias; también
para ese número indeterminado de bebés robados utilizados como carne de
comercio vil.
Y
es que en esta España del 2017 sigue siendo imprescindible un movimiento
amplio, popular, levantisco, que abogue, con capacidad critica y razón
argumental, por ese nuevo status político de Libertad, Igualdad y Fraternidad
en el que cualquier persona, cualquier grupo humano, pueda sentirse satisfecho.
Y para que cualquiera de nosotros/as puede amarrar con mano fuerte las riendas
de la propia vida y capitanear la historia.
Presidenta
CRMAHU
(Círculo Republicano Manolín Abad – Huesca)
(Círculo Republicano Manolín Abad – Huesca)
Concentración Sublevación de Jaca
El CRMAHU convoca a una concentración en homenaje a los capitanes del frío y a su intento, conseguido meses más tarde, de traer la República a España.
Será en Huesca, en el Memorial instalado en las cercanías del lugar de su fusilamiento, a las siete de la tarde este JUEVES 14 de Diciembre.
sábado, 9 de diciembre de 2017
Homenaje a los Caídos por la República
Organizado con el CR del Alto Gállego, y como cada año desde hace ...¿una década? ..., el cementerio militar republicano recuperado por la Asociación Republicana citada, sito en terrenos del Molino Escartín, ha sido escenario de un sencillo y sentido homenaje tanto a los caídos por la República como al personal sanitario que hizo del edificio molinero un hospital de campaña.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Allí estuvimos también. Con los valores republicanos
Declaración de Huesca aprobada en los XXIX Encuentros Estatales LGTBIQ
La aprobación de la Proposición de Ley contra la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales, y de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales, comúnmente conocida como Ley de Igualdad LGTBI, es un paso imprescindible para garantizar que las personas LGTBI alcancen una igualdad legal con respecto al resto de la sociedad.
Las organizaciones y personas aquí firmantes exigen la urgente aprobación de la citada proposición e instan a los grupos parlamentarios con representación en las Cortes Generales a aprobar por unanimidad la norma y mandar un mensaje claro y unitario a la sociedad
FIRMANTES:
ACATHI - ACCIÓN DIVERSA - ALEGA - ALGARABÍA - ALTIHAY - AMLEGA - ARCÓPOLI - ACCIÓ LGTBI CCOO PAÍS VALENCIÁ - A.L.A.S. A CORUÑA - ATENEA DONES DIVERSES - BEN AMICS - BOLO – BOLO - BSD COMISIÓN PINKWATCHING - CAMBIAR HUESCA - CASTELLÓ LGTBI - CCOO CATALUÑA - CCOO INDUSTRIA - CHRYSALLIS, ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DE MENORES TRANSEXUALES - CHRYSALLIS, ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DE MENORES TRANSEXUALES – ANDALUCÍA - CHUNTA ARAGONESISTA - CÍRCULO REPUBLICANO MANOLÍN ABAD - CLGS - COGAM - CRISMHOM - COGAM - COLECTIVO DE MUJERES FEMINISTAS DE HUESCA - COLECTIVO TOWANDA - DE FRENTE - DIVERSITAT - ERRESPETUZ - EXTREMADURA ENTIENDE - FEDERACIÓN ENSEÑANZA CCOO - FEDERACIÓN SANIDAD CCOO - FEDERACIÓN SANIDAD CCOO CATALUÑA - FELGTB - FSC CCOO - FSC CCOO ARAGÓN - FSC CCOO PAÍS VALENCIÁ - FUENLA ENTIENDE - GAG - GAIS POSITIUS - GALÁCTYCO - GALEHI - GALESH - GAMÁ - GAYLESPOL - GAYTAFE LGTI+ - GEHITU - GRUPO DE TRABAJO SOBRE TRATAMIENTOS DE VIH (gTt – VIH) - GYLDA - HUESCA ENTIENDE - IGUALES - IGUALES USAL - INDEPENDENCE GAY - IT GETS BETTER - IU -ALEAS - IZQUIERDA UNIDA – LA HOYA - IVAGINARIUM - JERELESGAY - JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA - KATTALINGORRI - LA LLAVE DEL ARMARIO - LAMBDA - LESGÁVILA - LESBICAT - LGTB PSOE - MAGENTA LGTB - NO TE PRIVES - NOS MESMAS OBSERVATORI CONTRA L’HOMOFÒBIA - OBSERVATORIO VALENCIANO CONTRA LA LGTBIFOBIA - OJALÁ MÁLAGA - ORTZADAR LGTB - OSTA - PEÑA L’ALBAHACA REBERDE - PSICOLOGÍA LESBIANA - RQTR - SARE PAMPLONA Y PLATAFORMA NATC - SECCIÓN INVERTIDA - SEGOENTIENDE - SIN VERGÜENZA - SOMOS - STOP SIDA - TE N’A DONES - TERRASA LGTB - UNIDAD LGTBI - XEGA - WADO
ACATHI - ACCIÓN DIVERSA - ALEGA - ALGARABÍA - ALTIHAY - AMLEGA - ARCÓPOLI - ACCIÓ LGTBI CCOO PAÍS VALENCIÁ - A.L.A.S. A CORUÑA - ATENEA DONES DIVERSES - BEN AMICS - BOLO – BOLO - BSD COMISIÓN PINKWATCHING - CAMBIAR HUESCA - CASTELLÓ LGTBI - CCOO CATALUÑA - CCOO INDUSTRIA - CHRYSALLIS, ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DE MENORES TRANSEXUALES - CHRYSALLIS, ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DE MENORES TRANSEXUALES – ANDALUCÍA - CHUNTA ARAGONESISTA - CÍRCULO REPUBLICANO MANOLÍN ABAD - CLGS - COGAM - CRISMHOM - COGAM - COLECTIVO DE MUJERES FEMINISTAS DE HUESCA - COLECTIVO TOWANDA - DE FRENTE - DIVERSITAT - ERRESPETUZ - EXTREMADURA ENTIENDE - FEDERACIÓN ENSEÑANZA CCOO - FEDERACIÓN SANIDAD CCOO - FEDERACIÓN SANIDAD CCOO CATALUÑA - FELGTB - FSC CCOO - FSC CCOO ARAGÓN - FSC CCOO PAÍS VALENCIÁ - FUENLA ENTIENDE - GAG - GAIS POSITIUS - GALÁCTYCO - GALEHI - GALESH - GAMÁ - GAYLESPOL - GAYTAFE LGTI+ - GEHITU - GRUPO DE TRABAJO SOBRE TRATAMIENTOS DE VIH (gTt – VIH) - GYLDA - HUESCA ENTIENDE - IGUALES - IGUALES USAL - INDEPENDENCE GAY - IT GETS BETTER - IU -ALEAS - IZQUIERDA UNIDA – LA HOYA - IVAGINARIUM - JERELESGAY - JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA - KATTALINGORRI - LA LLAVE DEL ARMARIO - LAMBDA - LESGÁVILA - LESBICAT - LGTB PSOE - MAGENTA LGTB - NO TE PRIVES - NOS MESMAS OBSERVATORI CONTRA L’HOMOFÒBIA - OBSERVATORIO VALENCIANO CONTRA LA LGTBIFOBIA - OJALÁ MÁLAGA - ORTZADAR LGTB - OSTA - PEÑA L’ALBAHACA REBERDE - PSICOLOGÍA LESBIANA - RQTR - SARE PAMPLONA Y PLATAFORMA NATC - SECCIÓN INVERTIDA - SEGOENTIENDE - SIN VERGÜENZA - SOMOS - STOP SIDA - TE N’A DONES - TERRASA LGTB - UNIDAD LGTBI - XEGA - WADO
sábado, 11 de noviembre de 2017
Un año después ...
Alocución Marian Burgueño, Pta. CRMAHU:
Hoy nos reunimos en la fachada
principal de este edificio antiguamente conocido como EL MATADERO para celebrar
el que por fín se ha colocado el elemento urbano de señalización que da nombre
, su verdadero nombre (MANUEL BENITO MOLINER) a este Centro Cultural.
En
este año hemos visto consolidarse la nueva denominación. En buena parte gracias
a la labor de los medios de comunicación, que han adoptado con naturalidad el
nuevo nombre. Y también gracias a las organizaciones y entidades que en este
lugar organizan sus eventos y explicitan
en sus folletos y cartelería que la cita será en el CENTRO CULTURAL MANUEL
BENITO MOLINER, añadiendo o no la coletilla que acordamos: antiguo matadero.
Aún
quedan residuales reticentes a esta denominación. Pereza mental o intereses
bastardos que nos da lo mismo. Y que nos importa nada.
Ya contamos con un nombre y una figura digna
para este edificio; es el momento, hablando de callejero urbano, de hacer un esfuerzo
para borrar del mismo nombres, símbolos y enseñas que propugnan el odio, que
nostalgian el enfrentamiento y que exaltan el totalitarismo. Otro empeño que el
ayuntamiento debe tomarse con seriedad y voluntad política. Y no sólo porque la
ley de memoria histórica le obligue, sino por un elemental sentido de la
justicia. A pesar de tibios equidistantes, nostálgicos del tiro en la nuca o
reacios a la condena de la dictadura.
Por
otra parte, debe recordarse al ayuntamiento que no valen excusas burocráticas
para negar lo evidente. La plaza Manolín Abad se llamará así porque en ese
lugar fueron asesinados el cabecilla de la resistencia antimonárquica y sus
compañeros. A pesar de errores u olvidos de palacio; a pesar de los intentos de
boicot de algún concejal de los inmovilistas. Tiempo al tiempo, compañeros y
compañeras.
En
fin , son tantas las cosas que recordar a nuestra corporación, y tantos los
temas pendientes, que dejaríamos en segundo lugar el eje de nuestra presencia
aquí: celebrar que Manuel Benito Moliner está aquí ya, grabado en metal, que
estamos juntos y que continuamos avanzando.
¡¡
VIVA MANUEL BENITO MOLINER!!
¡¡
VIVA LA REPÚBLICA!!
viernes, 10 de noviembre de 2017
Mariano Cuello: Crónica emocional + Fotos
[...]
Llega un momento cumbre: procedemos a levantar a los dos primeros. Con delizadeza de quien acuna un bebé. En una caja, envueltos y respirando, los restos susceptibles de análisis de ADN. En otra el resto. Cada cuerpo con dos embalajes, afrontando el viaje al laboratorio, en espera de unirse a los que quedan por sacar del lecho octogenario.
Se ha hecho, nuevamente, de noche. Dos cuerpos quedan en la fosa.
"Ánimo. Esta es la última noche. Mañana os sacamos", musita alguien con la voz rota.
Se ha hecho, nuevamente, de noche. Dos cuerpos quedan en la fosa.
"Ánimo. Esta es la última noche. Mañana os sacamos", musita alguien con la voz rota.
[...]
Enlace completo , PULSANDO AQUÍ
Mañana, 11 de noviembre, SÁBADO, tenemos cosas que hacer
09:00 horas. Cementerio sito Parque Mártires de la Libertad.
Últimos trabajos de limpieza y adecentamiento del solar afectado por la exhumación reciente.
13:00 horas. Fachada C. C. Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero)
CONCENTRACIÓN. Asunto:
Celebración de la colocación (¡por fín!) del elemento urbano de señalética que informa del nombre acordado para el Centro Cultural anteriormente conocido como El Matadero.
Tomarán la palabra Marian Burgueño (presidenta del CRMAHU) y la familia de Manuel Benito Moliner.
martes, 7 de noviembre de 2017
Que la tierra te sea leve, Antonio
Antonio Viñuales Gracia nos ha dejado.
Corría el año 2014. Diciembre, 14. Una multitud de personas se concentra en la pirámide truncada sita en el punto más alto del cerro Mártires de la Libertad. Es la inauguración oficial (la institucional fue en un día previo) del memorial 545, el recuerdo y homenaje más importante que esta ciudad ha realizado a sus hombres y mujeres asesinados por la sinrazón.
En el momento más emotivo del acto, la reposada lectura de los nombres de los 545 en boca de sus familiares, notas musicales extraordinariamente impactantes se elevan ocupando los silencios emocionados, las lágrimas mudas y los llantos contenidos. Al frente del cuarteto que ejecuta el contrapunto musical, Antonio ; el compositor de Endecha 545 quien, al ser requerido por el presidente del CRMAHU de entonces, Carlos Escartín, para interpretar algo en el acto, no se contentó con ello y compuso una obra que, junto a su nombre estará unida para siempre a la historia de esta ciudad.
Posteriormente, ese mismo día pudimos gozar de su conversación y su presencia en la comida de hermandad que siguió al acto. Pudimois profundizar en esa presencia que abrazaba con su mirada y acariciaba con su voz.
En este triste instante de la despedida tan sólo puede consolarnos su recuerdo y la memoria de los momentos compartidos.
¡Que la tierra te sea leve, Antonio! Muchas gracias por todo.
domingo, 5 de noviembre de 2017
Buscamos a Mariano Cuello
Alias “El Chato”. Natural y vecino de Huesca, C/ Dª Petronila nº 6. Hijo de
Ángel y de María.
De 38 años de edad. Profesión panadero. Casado con Presentación
Sauras. Con instrucción escolar. Con antecedentes. Activo militante de la CNT.
Señas particulares: Iris (ojos) 1ª. Cabello negro. Piel morena. Cejas pobladas.
Nariz cóncava. Boca regular. Barba cerrada. Cara oval. Afiliado a la CNT.
Activo Anarcosindicalista.
Ingresa en la Prisión Provincial de Huesca a las 3,20 horas del 15 de
diciembre de 1931, con nº de orden general 1347, detenido por agentes de
vigilancia, y a disposición del Juez de
Instrucción, por desacato con Florencio Fornillos Asín, siendo ambos puestos en
libertad al día siguiente.
El 25 de enero de 1932, vuelve a ingresar en prisión con nº de orden
general 1367/125, entregado por las
fuerzas de seguridad por orden y a disposición del Gobierno Civil con Miguel
Saura Serveto, Cándido Buera Simelio, Juan Jalle Allué y Enrique Borau
Berenguer.
Es puesto en libertad El 12 de febrero de 1932, con Juan Arnalda por orden
del Gobernador Civil.
El 23 de julio de 1933, reingresa en prisión entregado por las fuerzas de
seguridad, procedente del Gobierno Civil por orden gubernativa con Ramón Acín
Aquilué.
Es detenido a las 9 horas
del 3 de septiembre 1936, ingresando en la Prisión Provincial de Huesca por
orden y a disposición de la Comandancia Militar.
El 23 de octubre de 1936, es
entregado a las fuerzas de seguridad con José Arregui Vicens.
El 30 de octubre de 1936, reingresa en la Prisión Provincial de Huesca por
orden del Coronel Solans, con Federico Fañanás Dieste
El 10 de diciembre de 1936,
es “puesto en libertad” por orden del Gobierno Militar en una saca de 7 presos
y su cadáver fue recogido por la
ambulancia nº 24 de la Cruz Roja de Huesca y trasladado al cementerio de Las
Mártires. Su defunción fue inscrita en al Registro Civil un día después.
Fuente:
"NUNCA HEMOS OÍO PEDIR PERDÓN" Toño Moliner Larré
sábado, 4 de noviembre de 2017
Sangre universitaria en la exhumación del CRMAHU
Este nuevo proyecto iniciado este fin de semana y consistente en el intento de recuperación de los restos de Mariano Cuello ha contado con la colaboración de los alumnos de grado de Historia en la UNIZAR Alicia Sanmartín, Gonzalo Soriano, Martín Ruiz y Carlos Migliaccio, a quienes estamos muy agradecidos por su interés y ayuda.
De izda. a dcha: Alicia, Martín, Gonzalo y Carlos
domingo, 29 de octubre de 2017
Nueva etapa en el Ateneo Republicano de Zaragoza
Zaragoza. 28 de Octubre del 2017. C.C. Delicias.
Félix Tundidor recordará el tiempo del Transición y, con su voz suave y firme, repudiará la amnistía del 77 que iguala reos y verdugos. En su palabra, recuerdos amargos de septiembre del 75, del franquismo que no cesa y del trabajo que queda por realizar.
Antes del epílogo final, a cargo de un ADEBÁN al 50% , Alicia Alcalde y Joan Vilá leerán el manifiesto en el que abogan por un ateneo moderno abierto y actualizado, haciendo suyos los postulados feministas, ecologistas, antifascistas, antiracistas ... y orientados al impulso del espíritu crítico.
Desean también que la vida de este Ateneo sea efímera por haber dado, en breve, cumplida satisfacción a sus aspiraciones.
Adebán, en su versión acústica, pondrán las notas finales al bello acto de hoy con un mini recital donde oiremos el canto a Rosario la Dinamitera, una revisión hermosa del de Orihuela (Miguel Hernández. Vientos del pueblo), la icónica jota castellana del "Arriba-Abajo" y los sones cubanos del barbudo comandante que mandó parar la explotación del hombre. Emotivo final para un acto muy medido en tiempos, aspecto muy de agradecer, amenizado por ráfagas de fotografías y videoclips que separaban intervenciones y con un éxito de asistencia innegable.
FOTOS cortesía Pilar y Jesús
A las siete de la tarde, arranca la conductora del acto, Maribel Martínez con una breve bienvenida tras la cual da paso al primer interviniente de la tarde, Herminio Lafoz, que plantea una serie de reflexiones acera de la República y sus seculares enemigos. En un muy breve tiempo repasará la cuestión militar, la reforma agraria, las relaciones con la Iglesia (con el problema de la educación siempre como telón de fondo) y las relaciones interterritorios.
José Ángel Pérez Marcuello trae el saludo del Círculo Republicano del Alto Gállego. No será el único: también el CRMAHU, en las figuras femeninas de Marian Burgueño y Anelie Prouddor, felicitará la nueva etapa y afirmará que cuenten con él, que él cuenta con el Ateneo de Zaragoza.
Luis Felipe Alegre rememorará el encontronazo parlamentarios entre Manuel Azaña y el diputado aragonés Royo Vilanova a resultas de la autonomía catalana y la Universidad en Cataluña.
Finalizará el actor recitando un poema de Jaime Gil de Biedma con el público entregado a sus órdenes gestuales que dan coralidad a la intervención.
De todas las historias de la Historia
la más triste sin duda es la de España
porque termina mal.
Como si el hombre,
harto ya de luchar con sus demonios,
decidiese encargarles el gobierno
y la administración de su pobreza.
Seguiremos con la música y la voz del cantautor Diego Escusol, voz que une protesta y humor en sus cantos. Toca el asunto de la carta de despido de Felipe VI en modos y formas "empresariales" tantas veces conocidas por tantas y tantas personas en este país. Y, por buscar una solución a todo, nos aconsejará el mantra disculpatorio del emérito cazador de elefantes.
Y tomando como ejemplo
a nuestro Jefe de Estado,
y al ver que esa regia figura
se disculpa sin temor,
y utilizando una frase
queda todo perdonado,
he decidido aplicarla
cual respuesta y solución.
Lo siento, me he equivocau, no volverá a ocurrir.
Lo siento, me he equivocau, no volverá a ocurrir.
Félix Tundidor recordará el tiempo del Transición y, con su voz suave y firme, repudiará la amnistía del 77 que iguala reos y verdugos. En su palabra, recuerdos amargos de septiembre del 75, del franquismo que no cesa y del trabajo que queda por realizar.
Antes del epílogo final, a cargo de un ADEBÁN al 50% , Alicia Alcalde y Joan Vilá leerán el manifiesto en el que abogan por un ateneo moderno abierto y actualizado, haciendo suyos los postulados feministas, ecologistas, antifascistas, antiracistas ... y orientados al impulso del espíritu crítico.
Desean también que la vida de este Ateneo sea efímera por haber dado, en breve, cumplida satisfacción a sus aspiraciones.
Adebán, en su versión acústica, pondrán las notas finales al bello acto de hoy con un mini recital donde oiremos el canto a Rosario la Dinamitera, una revisión hermosa del de Orihuela (Miguel Hernández. Vientos del pueblo), la icónica jota castellana del "Arriba-Abajo" y los sones cubanos del barbudo comandante que mandó parar la explotación del hombre. Emotivo final para un acto muy medido en tiempos, aspecto muy de agradecer, amenizado por ráfagas de fotografías y videoclips que separaban intervenciones y con un éxito de asistencia innegable.
Y se acabó la diversión,
llegó el Comandante y mandó a parar.
Aquí pensaban seguir jugando a la democracia
y el pueblo que en su desgracia se acabara de morir.
Y seguir de modo cruel, sin cuidarse ni la forma,
con el robo como norma...
FOTOS cortesía Pilar y Jesús
domingo, 22 de octubre de 2017
Es Bordes. Operación Reconquista (II)
El Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca os saluda una vez más en esta entrañable cita de amistad republicana. Cita que no conoce fronteras y conforma homenaje emotivo que rendimos a estos combatientes que aquí descansan.
Resulta muy difícil decir algo nuevo de estas gentes. Resulta muy difícil decir algo original acerca de los valores republicanos y revolucionarios que guiaron su lucha.
Así que no lo voy a intentar.
Tan sólo voy a expresar el deseo del grupo al que represento:
Ojalá estos hombres, y los que les acompañaron en su lucha, en muy breve plazo, sean homenajeados en plazas y calles de las ciudades españolas; ojalá las biografías de hombres y mujeres que todo lo perdieron en heroico combate sean pronto estudiadas y conocidas por la juventud estudiante. Y ojalá sus nombres sustituyan ya a otros que, procedentes del listado de los genocidas, insultan y ensucian nuestras calles.
Y ojalá que todo ello se haga bajo la tricolor (la bandera que nos une a todos) en una república federal española que no se conforme con mirar el pasado y afronte problemas a solventar (como el que todos tenemos en mente) con los criterios y valores que las gentes republicanas proclamamos.
Al menos, desde el Círculo Republicano de Huesca, en ese sentido empujamos la Historia.
¡¡ VIVA LA REPÚBLICA !!
Tras ello interviene el socio del CRMAHU ,Carlos MB, traduciendo al francés lo expresado por la presidenta.
Es Bordes, Operación Reconquista (I)
Fotos del acto , AQUÍ
Agradable mañana en la que nos reunimos las hambrientas, de futuro republicano, gentes en el minúsculo cementerio de la localidad de Es Bordes (Val d´Arán) para rendir homenaje a los cinco hombres allá enterrados tras muerte en combate en la fallida Operación Reconquista; muerte buscando recuperar la libertad arrebatada al pueblo español.
Un centenar de personas allí reunidas para escuchar breves parlamentos de Jules Estarán y Chantal Penicaut Memoria y Exilio), Carlos MB, Marian Burgueño y Martín Arnal (CRMAHU), Guillermo Viu (CR Barbastro) y al representante de la Coral "Resistencia". Intervenciones con historia, unas, con deseos de victoria y con relación a los acontecimientos últimos, otros, y una divertida alocución de Martín Arnal que provoca la carcajada de los presentes al recordar el episodio del desfile de Alvi, calzando botas requisadas a los alemanes que tenían, cada par, el mismo pie.
Emociones diversas que culminan en la comida de hermandad y la sobremesa que se alarga hasta bien entrada la tarde.
Fotos del acto, AQUÍ
Fotos del acto, AQUÍ
martes, 17 de octubre de 2017
LA RESISTENCIA: NUEVAS SESIONES FOTOGRÁFICAS
SÁBADO 21 de OCTUBRE
TIERZ (Casa del fotógrafo)
De 10:00 a 18:00 horas.
AVISO:
EN ESTA OCASIÓN, ES IMPRESCINDIBLE LLAMAR PARA PEDIR CITA PREVIA (617981476)
MARTES 24 de OCTUBRE
HUESCA. Sede CCOO. c/ Parque
De 11:00 a 18:00 horas
VIERNES 27 de OCTUBRE
BINÉFAR. Edificio BINÉFAR 77
De 11:00 a 19:00 horas
¿Más información? 617981476
lunes, 16 de octubre de 2017
BIC consumado
DECRETO 151/2017, de 3 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara
Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, figura de Sitio
Histórico, las sepulturas de los capitanes Fermín Galán Rodríguez y Ángel García Hernández
del Cementerio de Huesca.
Ya publicado.
miércoles, 11 de octubre de 2017
Reunión CRMAHU con el concejal Arduña
Reunión verificada el miércoles 11 en la planta de informática de la DPH.
Asisten, por parte del CRMAHU, los socios Toño Moliner, Carlos MB y Neofato. El objeto de la reunión es aportar documentación ampliada al proyecto "Paneles señalizadores de Memoria Histórica en los cementerios de Huesca". Ya se aportó anteriormente documentación inicial hace unos tres años a la concejala María Rodrigo.
El trabajo comprende una treintena de documentos que incluyen croquis, fotos, logos, texto y sugerencias de diseño.
Luis Arduña recibe la documentación. Toño Moliner pone al CRMAHU a su disposición para la colaboración precisa.
FOTO: uno de los documentos , cortesía Antonio Moliner Larré
lunes, 2 de octubre de 2017
XXIX Homenaje a la Guerrilla Antifranquista
A mediodía comienza el acto con una ofrenda floral. Asociaciones, ayuntamientos desfilan con su ramo, con su corona, con su centro de flores. En nuestro cortejo, y junto a las tres personas que lo efectúan, en alto va la fotografía de Martín Arnal Mur, nuestro socio de honor que, por problemas de salud derivados de su edad, en esta ocasión no nos acompaña. Su porte, en uniforme (más o menos, que esto no es una tesis acerca de la uniformidad en el ejército popular) y con un fusil terciado, desata vivas varios y emociones poco o nada contenidas que alcanzan su punto álgido en el minuto de silencio posterior.
Resto reseña y fotos en ESTE ENLACE
lunes, 25 de septiembre de 2017
sábado, 23 de septiembre de 2017
Loma Saso, en el Centro de Interpretación de la Guerra en Aragón de ROBRES
Abierta la exposición fotográfica Loma Saso en el C.I. de Robres. Alrededor de una treintena de fotos y seis paneles donde se relatan vicisitudes de ese rodaje extremo, ópera prima de Ángel Orós. También puede verse el corto.
En horarios de apertura, sábados, domingos y festivos.
En horarios de apertura, sábados, domingos y festivos.
La exposición ha sido cedida gratuitamente por el Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca (CRMAHU)
Foto CMB
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Participaciones lotería CRMAHU a vuestra disposición
El Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca pone, desde este momento, a disposición de miembros y simpatizantes de la entidad, participaciones del número 11273 (fecha proclamación 1ª República Española).
Estarán en los lugares habituales. Se publicará listado de los mismos en breve.
La participación es de 5 euros, de los cuales 80 céntimos se destinan a apoyar las actividades y proyectos del CRMAHU, entre los cuales ocupa en este periodo un lugar muy prioritario la búsqueda de restos de personas represaliadas, búsqueda solicitada por familiares.
Puede apoyarse este fín específico mediante donativos en el número de cuenta
ES56 2085 2067 0603 3065 3663 (IBERCAJA)
indicando en el concepto EXHUMACIONES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)