(Notas autobiográficas escritas por Georges Banks)
Lily “Margaret” Powell nació el 26 de marzo de 1913 en el seno de una familia de granjeros, concretamente en la granja de Cym, Llangenny, en las montañas negras de Gales.
Se diplomó como enfermera en Londres (viviendo en Southwark), se unió a un sindicato de enfermería, posiblemente a la Asociación de enfermeras Thora Silverthorne, que más tarde se unió a NUPE.
Más tarde obtuvo el título de comadrona. Mientras hacía las prácticas se ofreció como enfermera voluntaria en España como miembro de la unidad médica británica organizada por el Comité Español de Ayuda Médica (SMAC), que apoyó a la causa republicana durante la guerra civil española.
Sin embargo, asesorada por Leah Manning (SMAC) finalmente terminó su formación en su país natal y posteriormente se trasladó a España, ya a principios de 1937.
Se casó con un brigadista internacional llamado Sam Lessor, que escribía en el periódico Daily Worker bajo el pseudónimo de Sam Russell. Lo conoció en Barcelona mientras el estaba en un permiso del frente y ella se estaba recuperando de una rotura en una pierna.
Margaret Powell fue la última enfermera de la Brigada Internacional en abandonar España, en enero de 1939, perdiendo su pasaporte en el caos de retirada a Francia junto a los miles de refugiados que huían del fascismo franquista.
En la frontera fue arrestada por la policía francesa y fue trasladada al campo de refugiados de Argeles-sur-Mer, en el que 70.000 refugiados vivían en unas durísimas condiciones, sin refugio alguno en las dunas de arena. Finalmente ella fue rescatada por Richard Rees, de la organización humanitaria Quaker Relief.
Margaret Powell fue una de las más destacadas enfermeras que llegó a España y fue después reconocida como Dama de la Orden de Lealtad a la República Española “por sus valerosas acciones como enfermera… por su fe, sacrificio y devoción a nuestros heridos y a las víctimas de la guerra”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario