Bienvenidos/as al blog del CRMAHU

Bienvenidos/as al blog del CRMAHU .- Círculo Republicano "Manolín Abad" de HUESCA

sábado, 20 de noviembre de 2021

20N Antifascista en Huesca.


Convocados por diferentes colectivos de Huesca,  alrededor de un centenar de personas se concentran en la Plaza del Casino para manifestar su repulsa ante la normalización del resurgir de la ultraderecha.

Consignas contra la discriminación del diferente, contra las fobias que caracterizan a los partidarios del pensamiento único y de homenaje a Buenaventura Durruti se han gritado esta tarde. La concentración ha finalizado con la lectura de un comunicado.

Desconvocada la concentración ciudadana, se ha originado una manifestación espontánea que ha recorrido diversas calles de la población yendo a finalizar en la plaza St. Domingo, sin incidente alguno.


















viernes, 5 de noviembre de 2021

Martín Arnal Mur. Despedida.


 Viernes 5 de noviembre. Bielsa. 11 horas.

Hace frío; no intenso, pero frío. Comienza, suavemente, a caer aguanieve sobre el más de medio centenar de personas que se concentran en las inmediaciones del monolito erigido en memoria de las gentes del valle asesinadas en los bombardeos acaecidos en la Bolsa de Bielsa.

Si bien, hasta ahora, el monolito recibía una programada visita anual "oficial" durante la conmemoración, todos los meses de junio, de la gesta cívico militar protagonizada por la población civil del valle y por la 43 División del Ejército Popular de la República , a partir de ahora esa visita cobrará un doble significado: se ocupará, también, de recordar y honrar la memoria de otro amante de la libertad que, si bien no cayó en esas fechas y por esas lindes, se jugó la vida infinitas veces en similares sendas buscando arrimar el hombro para construir una sociedad justa.

Su nombre es "Martín Arnal Mur" y una placa,  negra y brillante, recuerda su ejemplo y su historia para generaciones presentes y venideras.


En este triste día, y ante el grupo congregado, es Camille, en nombre de la familia, la encargada de agradecer el acompañamiento de los presentes y, con entereza resaltar el ejemplo de su abuelo y leer un párrafo de uno de sus libros.

Tras ellas, diferentes intervenciones se suceden. De una amiga que enfatiza el carácter marcadamente anarquista de nuestro compañero, de la CNT de Huesca, de la Asociación La Bolsa de Bielsa (que lee unas emocionantes palabras de Victoria Trigo Bello), del CRMAHU a quien honró con su compañía en infinitas ocasiones, de un joven de acento  ¿argentino, uruguayo? que recuerda que su abuelo, de origen judío, compartió jornadas bajo el peligro con Martín ...

El acto finaliza con la ejecución a la flauta dulce del himno anarcosindicalista por antonomasia. "A las barricadas" suena en la placeta del monolito acompañada por el tarareo suave de buena parte de las gentes aquí empeñadas en  perpetuar la memoria  del combatiente que hoy se despide.

Quizás debieran tomar nota hoy quienes pergeñan el currículo escolar asociado a la memoria histórica que pronto deberá conocer la población estudiantil, de la importancia  del conocimiento de la peripecia vital de estos hombres y mujeres tan cercanos en el tiempo y en el espacio.

Que nunca más un hombre, que nunca más una mujer, que nunca más nadie en Huesca pueda decir que no sabe quienes fueron Fermín Galán o Ángel García; que nunca más en Huesca haya quien se declare desconocedor de la vida de Ramón Acín o Concha Monrás; que nadie asegure no haber oído hablar de Zeika Viñuales y sus padres; que nadie, en definitiva, pueda pasar por las cercanías de Angüés sin recordar la omnipresencia de Martín Arnal y su compañera Ángela. Por justicia histórica.

 ¡Que la tierra te sea leve, Martín! Siempre en nuestros corazones.


Para ver fotos del acto, PULSA AQUÍ

domingo, 24 de octubre de 2021

Crónica Inauguración Biblioteca Bailó - Castells. Post 2

23 de octubre. 18:20 horas.

Llegan a la Plaza Jara los protagonistas de esta tarde. Los profesores Adé, Castells, Vidal y Solana apuran los minutos finales antes del inicio del acto entre saludos y comentarios. Los Gaiters de Tierra Plana inician un mini recital de diferentes composiciones populares, recital seguido con interés por los presentes.

Aún a pesar del carácter estrictamente personal del acto, los concejales Boix y Lasaosa se personan en el mismo y asistirán al desarrollo de la totalidad del evento que comienza a las 18:30 con el descubrimiento de la placa que señala la habitación donde se atesoran alrededor de 5.000 volúmenes procedentes de la biblioteca personal de Bailo y Castells, así como un sinnúmero de documentos. Los fondos de la biblioteca se encuentran ya clasificados y catalogados, si bien no han sido transferidos aún al sistema informático del CRMAHU.

La asociación cultural republicana pondrá de manera inmediata a disposición de la ciudadanía el préstamo y consulta de las obras existentes.

Tras ello, se inicia el acto de homenaje a los legatarios. Por una cuestión de triste actualidad, el fallecimiento de nuestro querido Martín Arnal, se inicia un minuto de silencio en su recuerdo. Minuto de silencio que no será minuto (se alarga bastante más) ni de silencio, ya que los Gaiters acompañan con sus instrumentos al son de "A las barricadas" mientras un reducido grupo coral masculino entona las estrofas del himno libertario. En la pantalla que usamos como proyector, la imagen de un Martín sonriente en uno de sus espacios preferidos: la localidad de Bielsa. En la sala, el público, en pie, acompaña la despedida silenciosa.

Tras ello, y con la intervención de Carlos Escartín como maestro de ceremonias, Serán Manuel Castells, José Antonio Vidal, José Mª Adé y José solana quienes dotarán de contenido humano, intelectual, anecdótico e histórico las peripecias vitales de José Bailo e Irene Castells. De dichas intervenciones nos haremos eco completo cuando lleguen a nuestras manos en el formato informático requerido.

El acto termina , nuevamente con "Aqueras Montañas" y el "Himno de Riego", interpretados en el peculiar estilo de Gaiters. El acto termina con la puesta a disposición de cuantas gentes estudiosas precisen de los fondos llegados aquí por la generosidad y altruismo de ambas personas homenajeadas. En un lugar plural, accesible y abierto a toda la ciudadanía.


Para ver más fotos del acto vespertino, CLICK AQUÍ


sábado, 23 de octubre de 2021

Crónica Inauguración Biblioteca Bailó - Castells. Post 1

 23 de octubre. 10:30 horas.

Ya están en Huesca los participantes foráneos del evento a realizar esta misma tarde, consistente en la inauguración de la biblioteca legada por José Bailo e Irene Castells, personas amigas ambas del CRMAHU.

Los profesores José Antonio Vidal Castaño (escritor e historiador) y Manuel Castells Oliván (profesor universitario, sociólogo, ministro desde el 2020)van a ser acompañados por una delegación de la organización cultural republicana de esta ciudad en una ruta que, si bien no pretende abarcar la totalidad de lugares interesantes que salpican nuestras calles y plazas, sí tiene la secreta intención de ser pretexto útil pata animarlos a una posible futura visita que complete el recorrido.

Aún bajo la férrea e implacable dictadura del reloj, podremos visitar el Memorial 545, el Memorial Galán y García y el cementerio sito en el Parque Mártires de la Libertad, en cuya área se erige el monolito Manolín Abad.

Acompañado por las explicaciones pertinentes facilitadas por miembros del CRMAHU, terminará la visita de esta mañana en la sede del Círculo Republicano, en cuyo local multicultural y de vida asociativa siempre abierta a cuantas organizaciones oscenses lo soliciten, se ultimarán detalles del acto a celebrar en breves horas.


Para ver fotografías de la visita matinal, PULSA AQUÍ

jueves, 21 de octubre de 2021

¡¡Hasta siempre, Martín!!

Esta mañana hemos recibido la noticia del fallecimiento de nuestro compañero y socio de honor del círculo republicano, el angüesino Martín Arnal Mur. En estos instantes  no nos salen más que palabras de solidaridad y afecto para con sus familiares, nuestro abrazo compartido a todos cuantos le hemos querido tanto y nuestro compromiso en continuar su ejemplo y seguir aprendiendo de su historia.

Se han escrito ya muchas páginas acerca de la biografía de este hombre. Características suyas como libertario, antifascista y siempre dispuesto a reanudar la lucha que nunca abandonó han sido expuestas infinidad de veces. A ello ha contribuido él mismo en su faceta como escritor y conferenciante, siempre animoso y siempre dispuesto a devorar los kilómetros que hicieran falta con tal de llevar "La Idea" donde se lo solicitasen. 

Su pueblo natal, donde era apreciado y donde, gracias a sus esfuerzos, queda constancia del sacrificio de generaciones en defensa de la libertad; el Parque "Mártires de la Libertad", en cuyo memorial 545 también tuvo papel protagonista; el cementerio del citado enclave donde una placa, colocada por el CRMAHU a instancia suya, recuerda a sus vecinos fusilados y en cuyas inmediaciones se rescataron también los restos de los mismos; Santa Cruz de Moya donde dirigía unas palabras a las gentes congregadas con motivo del homenaje anual a la guerrilla española; la Bolsa de Bielsa, evento al que no fallaba nunca; ateneos libertarios, actos republicanos ... Y así tantos y tantos lugares en los que su huella humana y política ha quedado impresa.

¡ Que la tierra te sea leve, Martín ! Siempre entre nosotros.




miércoles, 20 de octubre de 2021

Inauguración Biblioteca José Bailo - Irene Castells

Este sábado 23 de octubre, el CRMAHU inaugurará oficialmente la biblioteca legada por los amigos Irene Castells y José Bailo. Esa biblioteca nos fue donada tras el fallecimiento de ambos, con el objeto de utilizarla como una herramienta más de debate y estudio. Aunque no es el lugar mas idóneo, y los medios no son todos los requeridos, el CRMAHU acomete esta nueva labor con entusiasmo.

Y lo inicia con un sobrio acto de inauguración a las 18:30 horas en el salón de actos/ exposiciones en la sede del mismo, consistente en un hilo de palabras/homenaje que glosarán la figura de ambos legatarios. En el mismo, y con Carlos Escartín como maestro de ceremonias, tomarán la palabra el familiar de ambos Manuel Castells y, como amigos de la pareja, José Antonio Vidal y José Mª Adé.

A pesar del fin de las restricciones por el motivo ya de todos conocido, nos vemos obligados a exigir el uso de la mascarilla, si las circunstancias así lo aconsejan, así como a limitar el aforo, dando prioridad, si fuere menester, al personal asociado al CRMAHU.



jueves, 7 de octubre de 2021

Presentación libro "ASTAZUS. Los últimos republicanos"

 

 

El CRMAHU acoge esta tarde en su sede a Juan Antonio Hernández Cerdán, persona conocida en nuestra ciudad tanto en su faceta de deportista profesional como jugador de baloncesto, como en la cultural en papeles de guionista, actor y productor de diversos proyectos de Creaciones Audiovisuales Sagimedia.

En esta ocasión, y tras la presentación oportuna del presidente de CRMAHU, Carlos Escartín, Juan Antonio nos mostrará su primera incursión en el mundo de la literatura.

Ficción ambientada en la retirada de la 43 división, retirada que permitió salvar vidas (no así muchas haciendas) de la población civil mediante unos coordinados movimientos de tropas que buscaban la protección de los elementos que huían hacia Aragnouet buscando salvarse de las embestidas de las tropas sublevadas y sus bombardeos.

Al ser una novela, evita el autor adelantar acontecimientos a aquellos que aún no hayan podido leer la obra. Lo cual no impide que cite personajes de la trama y los enlace con personajes reales que vivieron el suceso al que se hace referencia.

Termina la presentación; es tiempo de firma de ejemplares y un vino aragonés, excusa para un tiempo largo de tertulia distendida.


Para ver algunas fotos del acto, pulsa AQ

Título: "ASTAZUS. Los últimos republicanos"
Autor: Juan Antonio Hernández Cerdán
Editorial: Letrame
155 páginas