Foto: Archivo CRMAHU - 2015
La Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón (PAMA) es una organización que aglutina asociaciones memorialistas de Aragón y que trabaja, sobre todo, por la recuperación de la Memoria, para que la democracia salde la deuda que tiene con la Verdad, la Dignidad, la Justicia y la Reparación y para hacer realidad el derecho a la no repetición. En esta plataforma, junto a otras dieciocho asociaciones, se integra el Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca (CRMAHU) que, en esta ocasión, no ha preparado ningún acto público por cuestiones organizativas.
En la nota de prensa difundida, afirman que "Esta fecha supone para Huesca el recuerdo de uno de los días más trágicos de su historia, 95 vecinos y vecinas, de una población de 16.000 habitantes, fueron asesinados/as en la tapia del cementerio civil. Los asesinatos fueron cometidos en venganza por dos personas muertas que había ocasionado el bombardeo de la aviación del ejército de la República. Todos y todas habían sido detenidos/as los días anteriores por oponerse activa o pasivamente al “alzamiento nacional”. Algunos/as habían tenido una actividad especialmente protagonista, pero no todos. De hecho, los opositores más destacados, como los alcaldes Mariano Carderera y Manuel Sender o el artista y maestro anarcosindicalista Ramón Acín, ya habían sido asesinados con anterioridad."
Recuerdan las organizaciones firmantes que no hubo juicio alguno, así como que la Verdad, la Justicia y la Reparación todavía siguen siendo un anhelo por parte de familiares y memorialistas. También inciden en que "en una sociedad como la actual, tan polarizada y manipulada, es necesario conocer, recuperar y valorar los ideales de libertad e igualdad de esas personas republicanas oscenses que fueron capaces de dar su vida por unos ideales y por una sociedad igualitaria a la que ellos y ellas aspiraban, una sociedad con unas libertades que hoy vemos peligrosamente amenazadas."
Y finalizan afirmando que mantienen su propósito de seguir difundiendo y trabajando por dejar a futuras generaciones un legado de conocimiento y aprendizaje que les posibilite para no repetir historias tan funestas como la que hoy recuerdan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario