Bienvenidos/as al blog del CRMAHU

Bienvenidos/as al blog del CRMAHU .- Círculo Republicano "Manolín Abad" de HUESCA

sábado, 16 de enero de 2021

Siempre en nuestro recuerdo

Este mes de enero, en fecha próxima al aniversario del fallecimiento de Manuel Benito Moliner, integrantes del CRMAHU, amigos y familiares nos concentramos en el cementerio libre, junta la tumba del capitán Fermín Galán para honrar la memoria de todas aquellas gentes tricolores con las que compartimos tanto y para brindar en su perenne recuerdo.

Este año el sábado anterior (nueve de enero) debimos aplazar el encuentro por cuestiones de prudencia motivadas por factores climatólogicos. Este sábado, día 16, hemos debido volver a aplazar el acto por razones sanitarias.

Lo que no pueden impedir Filomenas y Coronavirus es que, en espera de ocasiones más propicias, homenajeemos a estos hombres y mujeres por medio de este post y, aunque sea virtualmente, brindemos por los buenos momentos pasados en tan inmejorable compañía.

Por todos ellos; por todas ellas... ¡¡Viva la República!!



domingo, 13 de diciembre de 2020

Jaca, la precursora

 Este año se celebra el 90 aniversario de la gesta de los capitanes del frío.






Contrariamente a nuestro modo de actuación, y por cuestiones obvias motivadas por las restricciones sanitarias conocidas, no hemos hecho convocatoria pública alguna; simplemente, una delegación del CRMAHU se ha acercado al Memorial que en nuestra ciudad recuerda los hechos sucedidos en diciembre de 1930 para leer algunos pasajes del libro escrito por Fermín Galán, así como para comentar diferentes aspectos de la actualidad.

También hemos hecho acuse de recibo del mensaje que desde La Paz, Bolivia, nos remite Fermín Galán Rubí, sobrino del capitán, que lamenta no haber podido acudir en esta fecha a nuestro encuentro, aunque manifiesta su intención de hacerlo el año entrante.


viernes, 11 de diciembre de 2020

Manifiesto contra el golpismo manifiesto en entornos de las FAS

 El CRMAHU se adhiere al manifiesto "Contra el golpismo manifiesto en los entornos de las Fuerzas Armadas y contra la impronta franquista en el seno de las FAS"

Al manifiesto puedes acceder desde AQUÍ



domingo, 18 de octubre de 2020

ZGZ: Concentración republicana

 A mediodía, entre dos y tres centenares de personas portando banderas tricolores y diversos aditamentos con referencias republicanas, se han dado cita en la Plaza del Pilar secundando el llamamiento que invitaba en más de una veintena de localidades de España a manifestar la repulsa a la inviolabilidad del emérito, así como a exigir la tercera república.


Para ver una galería de imágenes del acto, PULSA AQUÍ

martes, 13 de octubre de 2020

Lotería 2020 ya a la venta.

 Como es tradición es esta agrupación republicana, en estas fechas se ponen a la venta las participaciones de la lotería que juega el CRMAHU. El número (11273) hace referencia a la fecha 11 de febrero de 1873, proclamación de la I Répública Española.

El coste de cada participación es de 5 euros (4,20 + 0,80).Las tenéis a vuestra disposición en la sede del CRMAHU (c/La Campana de Huesca, 1 . Bajo; antiguo CENTRO RAÍCES) de Lunes a Jueves en horario de 19:00 a 21:00 horas. (*)

(*) La sede está cerrada, pero se ha habilitada una dependencia para, de la manera que ordenan las autoridades sanitarias, pueda atenderse a socios y simpatizantes.

domingo, 20 de septiembre de 2020

¡Hasta la victoria siempre, Sylvain!

Se ha recibido hoy, 20 de septiembre, en Huesca, la triste noticia del fallecimiento unas horas antes de Sylvain. Sylvain quien, junto a Chantal, su compañera, y Fabrice, componían un grupo familiar cercano, amigable y afectuoso con quienes la relación de este Círculo era muy estrecha, a pesar de la distancia física, y los contactos  frecuentes en infinidad de actos de esencia republicana a ambos lados de la frontera.

La marcha Borredón-Septfonds, las jornadas de la Bolsa de Bielsa, la recreación de Fayón, el aeródromo de Sant Juliá de Vilatorta, el campo de la vergüenza de Gurs, el cementerio de Es Bordes,  los cementerios y memoriales de Huesca ...,  fueron algunos de los escenarios donde Sylvain paseó su bonhomía  y disposición al encuentro y la charla, aún en los primeros tiempos en los que su dominio del idioma español no había alcanzado su máxima expresión.

Su bigote decimonónico, su característica figura, su porte campechano y su sonrisa, junto a los abrazos que obsequiaba acompañaron largas tertulias de bromas, confidencias, cantos y vasos de vino de Burdeos que acompañaban brindis mil veces repetidos.

Y su casa, la casa de Sylvain y Chantal... El mástil en el tejado, ondeando dos banderas, dos banderas tricolores, dos banderas tricolores republicanas, la francesa y la española. Y , en su interior, la hospitalidad y el afecto de quienes, como ellos, laten república a cada golpe de su corazón.

En estos momentos de confusión, de dolor, de desánimo y tristeza, desde esta ciudad de Huesca, los compañeros y compañeras del CRMAHU queremos manifestar nuestras condolencias a Chantal, a los hijos de ambos y a Fabrice. Ojalá nos dé una tregua esta pandemia que nos asola y podamos encontrarnos en breve para rememorar todos esos buenos tiempos que hemos tenido la suerte de compartir con Sylvain.

Nefasto 2020, que tanto nos estás arrebatando...

Fabrice, Sylvain y Chantal. Jornadas Bolsa de Bielsa, 2018



viernes, 28 de agosto de 2020

Castilsabás: acto reconocimiento a José Cabrero Arnal.

 

En la fachada de las antiguas escuelas, en lo que es hoy centro social San Antón, se ha celebrado el acto de reconocimiento al que fuera hijo de la localidad José Cabrero Arnal. Ya hace un año el biógrafo de esta pesona, Philippe Guillén, dio a conocer a las gentes del lugar la figura del dibujante, hombre inquieto en muchos campos, y su peripecia vital.
En los parlamentos previos al descubrimiento del panel informativo que glosa al "lápiz rojo" se ha destacado su talla como artista y su carácter de "mozo de la localidad" , de carácter afable y humor sano.

Entre los asistentes (familiares del homenajeado, personalidades de la política local, activistas culturales y demás) se encuentran, llegados desde el vecino país, tanto Philippe Guillén como artífices del documental que se proyectará, una hora después, en el salón de actos de El Viñedo.

Para ver fotos del acto, PULSA AQUÍ