Bienvenidos/as al blog del CRMAHU

Bienvenidos/as al blog del CRMAHU .- Círculo Republicano "Manolín Abad" de HUESCA

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Y otra cita más. Id haciendo un hueco en la agenda.

 
Actos del 83 Aniversario de La Sublevación de Jaca
Diciembre de 2013. "Mañana tomamos café en Huesca"

Miércoles día 11 de diciembre
20,00 horas: Presentación del documental "Alas Rojas" de Miguel Lobera, en el Salón de Actos de La Diputación Provincial de Huesca.

Sábado día 14 de diciembre
10,00 horas: C/ Fornillos S/N Almuerzo de alforja en el memorial de Galán y García.Homenaje a los mártires que dieron su vida defendiendo la II República.
11,00 horas: Manifestación hasta la plaza de Navarra. Acompañados y animados por Os Gaiters D´a Tierra Plana.
12,00 horas: Plaza de Navarra. Toma de café y concentración de afirmación republicana.
13,00 horas: Lectura del manifiesto, adhesiones, intervenciones.
14,00 horas: Comida popular y de hermandad republicana (a escote).
Restaurante- Asador Esperanza (Tierz). Precio 15 €
 
NOTAS:
1.- El café lo pone la organización.
2.- Fecha límite para confirmar la asistencia a la comida, el día 11 de diciembre en los teléfonos siguientes:
620832004, Mamen
608802241, José Luis
617981476, Carlos


Por la defensa de "Lo Público"
Hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos y a la participación o adhesión a todas las organizaciones culturales, políticas, sindicales y ciudadanas que, de una u otra forma, crean que el marco de la República tiene plena vigencia y debe ser, más pronto que tarde, el sistema de gobierno para comenzar la regeneración política de nuestro país. Animamos a la participación  sin censura de estandartes, banderas o eslóganes.
SALUD Y PRONTA REPÚBLICA
 
Memorial Galán y García. c/ Fornillos s/n. HUESCA


 
 

 

sábado, 23 de noviembre de 2013

Próxima cita republicana

Homenaje a los caídos por la República
Aniversario de la Constitución Republicana

Lugar: Molino Escartín (La Güarguera) 
Día: 9 de Diciembre, LUNES 
Actos: 
11:00 Horas.- Presentación trabajos realizados.
11:30 Horas.- Intervenciones
12:30 Horas.- Clausura

Colaboran: Os gaiters de Samianigo


 Foto Cortesía CR Alto Gállego

jueves, 14 de noviembre de 2013

Reunión en el Ayuntamiento


Asisten:
Miembros del CRHU 
Portavoces grupos políticos (excepto PAR)
Arquitecto municipal, cuya presencia se requiere.

Los miembros del CRHU reiteran la condición irrenunciable de la presencia nominal de las personas represaliadas, lista que fue encargada por esta corporación y cuyo estudio ha sido realizado. En este sentido, el CRHU expone la lista pormenorizada de las fuentes documentales utilizadas a tal fin y asume expresamente la inclsión en la misma de todos y cada uno de los nombres aportados.

Con el acuerdo de todos los presentes, se insta al CRHU y al arquitecto municipal para que a la mayor brevedad empujen este proyecto en el sentido de buscar el modo y manera en que se concrete el asunto de la lista.





martes, 12 de noviembre de 2013

Y visitamos ...

Este martes, y antes de acudir a la reunión habitual de los martes, algunos miembros del CR HU nos hemos acercado al Museo Provincial al objeto de conocer la exposición ACÍN 125 y firmar en el libro de visitas.



jueves, 31 de octubre de 2013

Nos visitan

Una de las actividades más gratificantes es acompañar a compañeros/as  republicanos que visitan nuestra ciudad o su entorno y mostrarles, una parte al menos, de los lugares que conforman la memoria republicana que luchamos por manterner y difundir.

 
Hace un par de semanas fue el profesor y dibujante francés con raíces en el valle de Gistau Philippe Guillén quien, acompañado de su hijo Pablo y escoltado por Esther, Rubén y Felipe, visitaron las trincheras de Tierz, el Memorial Galán-García y la exposición Ramón Acín.
  
 
Hoy han sido los amigos Diego e Iñaki, de Madrid, quienes han traído a José Manuel en rápida visita a nuestra ciudad; hacen escala antes de continuar camino a Borredón donde planes de actuación, organización y coordinación futuros esperan. Tras una visita expres al cementerio de la carretera de Zaragoza donde han visitado las tumbas más representativas, se han acercado al Memorial de los capitanes.

lunes, 28 de octubre de 2013

Lotería Navidad

 
11.273: Fecha proclamación 1ª República.
5 Euros: 4,20 + 0,80 apoyo a la Causa.
Ya a la venta. Bares RUGACA y CREMALLO.
 

lunes, 21 de octubre de 2013

Tardienta: Ciclistas Ingleses homenajean a los Brigadistas Internacionales.

Han hecho escala en Tardienta este lunes miembros del club ciclista de Glasgow "CLARION 1895". Esta decena de deportistas están haciendo una ruta desde Bilbao hasta Barcelona pasando, entre otras localidades, por Tardienta y Caspe. Rememoran así el viaje en bicicleta realizado por dos socios (Ted Ward y Geoff Jackson) en mayo de 1938 para recaudar fondos para las víctimas de la guerra civil española. Las raíces de aquel proyecto se remontan a  1936. En el verano de aquel año estaba prevista la celebración de los Juegos Olímpicos de los Trabajadores en Barcelona, una iniciativa deportiva para luchar contra el fascismo. Jack Taylor, fue elegido para liderar hacia las Olimpiadas un grupo de cinco ciclistas. Desgraciadamente los juegos nunca tuvieron lugar ya que Franco atacó la República el día que los ciclistas llegaron a Barcelona. Un miembro del equipo, Jeffrey Jackson, fue quien al regresar a Gran Bretaña comenzó a elaborar la idea de hacer un viaje para ayudar a las víctimas. Fue así como, dos años después, en 1938, él y Ted Ward, ambos miembros de la sección Kinning Park Glasgow del Clarion Club, comenzaron su trayecto esperando recolectar unas setenta libras para la causa. Consiguieron más de 300 libras de aquellos tiempos, una buena cantidad que ayudó a adquirir productos para ayudar a las mujeres y niños afectados por la guerra civil.
Dos socios del club Clarion acudieron como brigadistas a apoyar a la República, Ray Cox, abatido en Boadilla en diciembre del 36, y Roy Watts, caído en combate en el Ebro en el 38.
Para ver fotos de la recepción, pulsa aquí


Recepción institucional
Al grupo ciclista le esperaba en Tardienta una representación de la corporación (la alcaldesa de la localidad, Mª Luz Abadía, acompañada por el concejal Raimundo Franco) así como el presidente de la comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas. También acudió a la localidad una delegación del Círculo Republicxano Manolín Abad de Huesca encabezada por su presidente Carlos Escartín y el socio Ramón Hernando.
Tras una pausada visita a las trincheras sitas junto a Santa Quiteria, donde los visitantes han recibido las explicaciones pertinentes acerca de los sucesos acaecidos en el lugar, la comitiva se ha trasladado al ayuntamiento donde ha tenido lugar el nada protocolario acto de bienvenida. Palabras de agradecimiento y emoción de la alcaldesa, subrayadas por el presidente comarcal, que han dado lugar a la intervención de Charles Jepson, máximo responsable del club deportivo, quien ha expresado su deseo de que, en breve tiempo puedan venir más personas junto con ellos y se puedan organizar unos actos sin la premura de tiempo de la visita actual. Ha comentado también la labor que desarrollan algunos de sus miembros en la biblioteca popular de Manchester.
Antes de dar paso a Ramón Hernando, que hará un exhaustivo relato de colectivizaciones, comités locales y demás vicisitudes ocurridas en los años de la guerra, Carlos Escartín agradecerá la solidaridad que gentes de toda condición ofrendaron a la República y emplazará a los presentes a vernos nuevamente tan pronto como sea posible.
Para ver fotos de la recepción, pulsa aquí