sábado, 31 de marzo de 2018

Que la tierra te sea leve, Katiuska


















Los hijos de Katiuska, familiares, amigos, uno de los protagonistas principales en la exhumación del padre (Antonio Ubieto), empleados municipales y miembros del CRMAHU nos dimos cita en el cementerio municipal de Huesca para completar el círculo vital de nuestra compañera contra el olvido, Mª Luz, y acompañar a los deudos de la misma en las últimas fases del duelo.

Acto emotivo, con expresiones de enorme cariño y admiración hacia la finada por parte de todos aquellos que tomaron la palabra. Agradecimiento de la familia a quienes, de una u otra manera, tomaron contacto con ella a lo largo de su lucha incesante por recuperar los restos de su padre, recuerdos de su emoción cuando consiguió darle la sepultura digna a la que tuvo siempre derecho y anécdotas varias dieron paso al acto central de la subida de la urna funeraria al nicho familiar, ejecutada con la profesionalidad y respeto habitual en los empleados municipales que nos acompañaron.

La firma en el libro de pésame y un abrazo compartido terminaron la mañana.
Hasta siempre, Katiuska.



INTERVENCIÓN CRMAHU EN EL ACTO

Imposible borrar de nuestros recuerdos la imagen de Katiuska, a pie de fosa, señalando los restos óseos en los que reconocía la figura, la alta figura, de su padre José.

Imposible borrar de nuestros recuerdos la intervención firme, serena y plena de emoción con que nos obsequió Mª Luz en el homenaje en Ayerbe a las personas asesinadas.

Imposible borrar de nuestros recuerdos su expresión pletórica de triste alegría, llena de incontenible emoción con la que un grupo de personas, con Mª Luz y familiares a la cabeza, dimos el postreo homenaje al maestro republicano asesinadoa José Arregui.

Imposible  borrar todo ello. Y es que Katiuska Mª Luz es ya un nombre y una figura imprescindible para comprender la psicología de estas víctimas a las que les arrebataron seres queridos, patrimonio e infancia. Personas que se recuperaron y llevaron una vida lo más normalizada posible, pero sin olvidar nunca qué circuntanscias habían padecido.

Personas que combatieron siempre con el olvido y reclamaron sin descanso la VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN , trinidad liberadora que guía las actuaciones de las asociaciones memorialistas.
Por todo ello, en este día honramos en la figura de Mª Luz a las mujeres y hombres que, desde siempre, han sido protagonistas de la lucha contra la desmemoria y el olvido y han afrontado con valor y determinación indiferencias, agresiones, obstáculos e infamias. Para recuperar la historia, para enterrar con dignidad restos queridos, para devolver a la verdad relatos de los aspectos más oscuros del devenir histórico de este país, para, en definitiva, hacernos a todos un poco más justos y un poco más libres.
Por todo ello, compañera y amiga Katiuska, muchas gracias.
Que la tierra te sea leve.


No hay comentarios:

Publicar un comentario